Menú

EL NEUROINTENSIVISMO Y SU IMPORTANCIA


El neurointensivismo es la subespecialidad médica dentro de los cuidados intensivos que se dedica, de una forma integral y multisistémica, a los cuidados del paciente neurológico críticamente enfermo y nace a partir del concepto de que un cerebro ya lesionado (lesión primaria) puede verse afectado significativamente a partir de alteraciones sistémicas (lesión secundaria).

Los neurointensivistas además de tratar las enfermedades críticas del sistema nervioso, tratan las complicaciones médicas que pueden ocurrir en sus pacientes, incluidas las del corazón, los pulmones, los riñones o cualquier otro sistema del cuerpo, y tratamiento de infecciones.

En la unidad de cuidados intensivos, los médicos neuroinensivistas proporcionamos a los pacientes neurológicos y críticos y posquirúrgicos neurológicos, intervenciones médicas tempranas y agresivas. Nuestra participación consiste en dar tratamiento del dolor, las vías respiratorias, la ventilación, la anticoagulación, la presión intracraneal elevada, la estabilidad cardiovascular y la lesión cerebral secundaria.

Concentramos nuestra atención en pacientes con alteración de la conciencia, alteración de la capacidad para proteger las vías respiratorias, debilidad respiratoria progresiva, necesidad de ventilación mecánica, convulsiones que no responden a tratamiento de cuidados intensivos convencional, hipotermia terapéutica (enfriar el cerebro y corazón para protegerlos) y aumento de la presión intracraneal.


Artículo científico del Dr. Roque Ureña